SPAPER 2025 refuerza su conexión con SMAGUA y EXPOFIMER, sumando sinergias y colaboración.
SPAPER concluye su cuarta edición con un balance muy positivo, consolidándose como cita imprescindible para la industria papelera en materia de tecnología, innovación y sostenibilidad. Con la participación de 2.723 profesionales del sector y un total de 157 marcas de 18 países, el certamen ha logrado una increíble respuesta, mucho mayor que en sus ediciones anteriores. La alta tasa de asistencia compartida con SMAGUA evidencia la conexión entre ambos sectores, ofreciendo un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento y la generación de oportunidades de negocio.
SPAPER 2025 ha mostrado su capacidad para concentrar profesionales, compartir conocimiento, analizar estrategias sectoriales y desarrollar negocio. En esta edición, destaca la gran presencia de tecnología y equipos técnicos, con un crecimiento de participación y oferta expositiva. Durante el evento, se han abordado los principales retos del sector, destacando soluciones para la optimización del consumo de agua en los procesos productivos, la valorización de residuos y la digitalización de la industria papelera. Expertos de primer nivel han participado en conferencias y jornadas técnicas organizadas por entidades clave como el Clúster Papelero del País Vasco, ASPAPEL, SAICA, KPMG, Vicomtech, Repacar y El Papel, consolidando a SPAPER como un foro de debate fundamental para el futuro del sector.
Un impulso gracias a las sinergias con SMAGUA y EXPOFIMER
Las sinergias entre SPAPER, SMAGUA y EXPOFIMER han sido determinantes en esta edición. La industria papelera, una de las principales consumidoras de agua en sus procesos, ha encontrado en SMAGUA un aliado estratégico para la gestión eficiente de los recursos hídricos, la depuración y el tratamiento de lodos. A su vez, EXPOFIMER ha aportado soluciones innovadoras en energías renovables y eficiencia energética para optimizar los procesos productivos y reducir la huella ambiental de la industria.
El alto porcentaje de visitantes compartidos entre SPAPER y SMAGUA resalta la estrecha conexión entre ambos sectores, lo que refuerza las oportunidades de colaboración y la transferencia de conocimiento. Juntos, los tres certámenes han incrementado su superficie expositiva y el número de marcas en más de un 50%, consolidando su atractivo y relevancia en el ámbito industrial.
Mirando al futuro: SPAPER 2027
Tras el éxito de esta edición, Feria de Zaragoza ya trabaja en SPAPER 2027, con el objetivo de seguir ofreciendo un espacio de referencia para la innovación y el negocio en la industria papelera. La próxima edición buscará ampliar su impacto internacional y fortalecer las conexiones entre los diferentes actores del sector, consolidando a SPAPER como el evento imprescindible para la tecnología y la sostenibilidad en la fabricación de papel, cartón y celulosa.