Los referentes en sostenibilidad estarán en Feria de Zaragoza

Feria de Zaragoza reunirá del 4 al 6 de marzo a los a los principales actores de los sectores del agua, el papel y el mantenimiento de energías renovables, con la celebración de los certámenes de SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER. Se ofrecerá un completo programa de jornadas técnicas y acudirán 30 empresas procedentes de los cinco continentes. 

Con la llegada de este evento, Feria de Zaragoza se reafirmará como referente en los sectores más importantes como son el agua, el papel y las energías renovables. Jorge Villarroya, presidente de Feria de Zaragoza, asegura que será un momento clave para el sector y para la ciudad, además de agradecer al Gobierno de Aragón su colaboración por facilitar también la Torre del Agua como sede de la gala del 50 aniversario de SMAGUA.

“La conexión entre SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER es evidente. La industria papelera es una gran consumidora de agua, lo que hace que su relación con SMAGUA sea clave, especialmente en lo que respecta a la gestión de lodos y depuración. Además, ambas industrias buscan reducir su impacto medioambiental a través de la utilización de energías renovables, lo que refuerza la conexión con EXPOFIMER”, afirma el responsable de los certámenes, Alberto López.

SMAGUA celebra este año 2025 su 50 aniversario y en esta edición participarán más de 600 marcas expositoras de 30 países abarcando 30.800 metros cuadrados de superficie expositiva en los pabellones 3, 4, 5 y 9 de Feria de Zaragoza.

Por su parte, SPAPER, el Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón, reforzará su crecimiento con 157 marcas de 18 países las cuales estarán en 4.200 metros cuadrados dentro del pabellón 3. EXPOFIMER alcanzará su tercera edición con más de 60 empresas líderes en la gestión de energías renovables y alcanzará una superficie expositiva de 3.500 m2 en el pabellón 2.

Los tres certámenes ofrecerán un variado programa de jornadas técnicas, donde se discutirán temas como la regulación y digitalización en la gestión del agua, los avances en eficiencia en la producción de papel, y las innovaciones en el mantenimiento de energías renovables.

Además, SMAGUA, los días 4 y 5 de marzo se realizarán misiones comerciales y un brokerage event organizado por CEOE Aragón, Enterprise Europe Network y el Instituto Tecnológico de Aragón, donde 73 empresas de 14 países podrán establecer alianzas estratégicas. Asimismo, tendrán lugar misiones comerciales con 36 delegaciones internacionales de mercados clave como Argentina, Marruecos o Líbano.

El momento más importante de la edición será la gala del 5 de marzo en la Torre del Agua de Zaragoza, un evento que servirá como un espacio para debatir los desafíos futuros en la gestión del agua.

De esta forma, SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER siguen siendo referentes en innovación y sostenibilidad, y reafirman a Feria de Zaragoza como un referente global en estos sectores.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*
*