Feria de Zaragoza volverá a convertirse del 11 al 13 de febrero en el punto de encuentro de las industrias del vino, el aceite y la cerveza con la celebración de la 24º edición de ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER-TECNOVIC-OLEOTEC, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas, almazaras e industria cervecera.
El evento, más que consolidado para los profesionales de los tres sectores involucrados, presenta en esta nueva edición muy buenas perspectivas, reuniendo en los pabellones 4, 5, 6, 8 y 9 del recinto ferial de la capital aragonesa y con una superficie expositiva de 48.600 metros cuadrados, a más de 936 marcas participantes, provenientes de 30 países con representación de los cinco continentes. Estas cifras, reafirman el gran respaldo que el certamen recibe por parte de las instituciones, asociaciones y empresas del sector.
Hoy se ha celebrado en la Cámara de Comercio de Zaragoza la rueda de prensa de presentación de ENOMAQ 2025. En el acto han participado Jorge Villarroya, presidente de Feria de Zaragoza; Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza; y Alberto López, director de Desarrollo de Negocio, quienes han atendido a los medios para compartir las claves y expectativas de esta edición.
El presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya, ha destacado las buenas perspectivas de asistencia para este certamen, subrayando el impacto económico que genera en la ciudad: “Según datos proporcionados por Horeca, se prevé una alta ocupación en Zaragoza durante los días de celebración del evento. Este dinamismo económico, impulsado por ENOMAQ y otros certámenes organizados por Feria de Zaragoza, sitúa a nuestra ciudad en el epicentro mundial de los sectores implicados, fortaleciendo el prestigio de la “Marca Zaragoza”.
En esta misma línea, Alberto López ha enfatizado cómo eventos como ENOMAQ contribuyen también al posicionamiento estratégico de la ciudad: “Certámenes como ENOMAQ no solo generan un impacto económico directo, sino que también colocan a Zaragoza en el mapa como un punto de encuentro clave para sectores e industrias líderes”. Asimismo, ha resaltado el esfuerzo continuo de Feria de Zaragoza, que organiza más de 100 eventos anuales. “Aunque muchos de ellos no son ampliamente publicitados, tienen un impacto directo en la promoción de Zaragoza como destino para el turismo de negocios y refuerzan su papel como un enclave estratégico en la península ibérica e internacional”.
Por su parte, Rogelio Cuairán ha puesto el foco en la profesionalidad de los asistentes como un factor diferenciador clave. “Es fundamental atraer a visitantes cualificados y especializados a ENOMAQ, ya que esto no solo beneficia a las empresas expositoras, sino que también consolida a Feria de Zaragoza como un espacio de referencia para profesionales de alto nivel”, ha señalado. Desde la organización han subrayado la relevancia de este aspecto, en el que se ha puesto un énfasis especial para esta edición.
Las claves de ENOMAQ 2025
ENOMAQ se trata sin duda de un certamen único, gracias a la confluencia de tres sectores que guardan fuertes puntos en común. Esta confluencia, fortalece y propicia las sinergias y creación de relaciones comerciales duraderas entre ellos. En esta edición, un 35% de expositores aportan equipos y técnicas a las tres industrias.
La internacionalidad del certamen se manifiesta no solo en el elevado número de países representados en la exposición a través de las marcas fabricantes, sino también en su destacado programa de Misiones Comerciales. ENOMAQ 2025 reunirá a 61 delegaciones provenientes de Estados Unidos, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía y Sudáfrica, entre otros países, con el objetivo de fomentar las relaciones comerciales internacionales. Esta iniciativa representa una oportunidad excepcional para que las empresas nacionales exploren y accedan a nuevos mercados internacionales, fortaleciendo así su presencia global.
Además de la gran oferta expositiva, ENOMAQ acoge un potente programa de jornadas técnicas y actividades paralelas, conformado por más de 60 ponencias y actividades llevadas a cabo por 54 ponentes, que versarán sobre los retos a afrontar por el sector y la revalorización de los productos, lo que refleja el compromiso del certamen con el porvenir del sector. ENOMAQ se erige como la plataforma idónea para la búsqueda de soluciones, creación de sinergias y puesta en conocimiento de las últimas técnicas y equipos.
Las catas también volverán a tener un lugar destacado en el certamen. En esta edición, FEAE, Aemoda, Mercacei, Infowine, La Escuela Superior de Cerveza y Malta y el Instituto Catalán del Corcho ofrecerán degustaciones tematizadas durante los tres días de duración del certamen.
ENOMAQ es también la sede de la séptima edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña organizado por la Federación Española de Enología (FEAE), en colaboración con el Gobierno de Aragón, Feria de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE). El concurso, uno de los más prestigiosos y reconocidos a nivel nacional, se celebrará los días 12 y 13 de febrero en el Auditorio de Feria de Zaragoza, poniendo en valor el trabajo de los enólogos de España.
Esta nueva edición del certamen tiene como invitada a la Denominación de Origen Calificada Rioja, con la que ENOMAQ va a llevar a cabo diversas actividades para destacar la excelencia de sus productos y la relevancia de su tradición vitivinícola.
Otra localidad destacada es Cariñena, que tendrá un lugar destacado gracias a su reciente nombramiento como Ciudad Europea del Vino 2025, una Denominación de Origen que cuenta con una larga trayectoria de colaboración en el certamen.
ENOMAQ 2025 vuelve a premiar la innovación y la excelencia con la celebración de su Concurso de Innovaciones y Mejoras Técnicas y sus Premios Excelencia. Un total de 18 productos han sido reconocidos como Innovaciones y Mejoras, siendo 7 innovaciones tecnológicas ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER, 1 innovación tecnológica TECNOVID-OLEOTEC, 8 mejoras tecnológicas ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER y 2 mejoras tecnológicas TECNOVID-OLEOTEC. En cuanto a los Premios Excelencia, han sido 8 los galardonados en cada una de sus seis categorías. La entrega de los reconocimientos tendrá lugar el 11 de febrero a las 17h en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza.
Bajo el lema «La esencia que nos une», ENOMAQ 2025 se perfila como el epicentro del conocimiento, la innovación y la excelencia para los sectores del vino, el aceite y la cerveza, consolidándose una vez más como un referente imprescindible en el calendario ferial internacional. Un espacio donde la tradición y la vanguardia se encuentran para seguir construyendo el futuro de estas industrias.