Aragón amplía su oferta ferial en 2025 con 130 eventos

La actividad ferial en Aragón sigue creciendo y consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y social de la comunidad. En 2025, la oferta ferial y expositiva alcanzará los 130 eventos, lo que supone un aumento de hasta 9 ferias respecto a las 121 programadas inicialmente en 2024.

Por provincias, Huesca lidera el número de ferias con 51 eventos previstos, seguida de Teruel con 44, y Zaragoza, que cerrará el calendario con 35 citas. Entre las localidades con una amplia tradición ferial, Barbastro ha sido una de las primeras en inaugurar el año con la celebración de La Candelera el pasado 2 de febrero, una feria con 513 ediciones de historia.

Impacto económico y social de las ferias

Las ferias aragonesas representan una herramienta fundamental para el desarrollo del medio rural, ya que no solo promueven la actividad comercial y empresarial, sino que también contribuyen a la fijación de población y dinamizan la vida social y cultural de los municipios. Sectores como la agroalimentación encuentran en estos eventos un escaparate idóneo para la promoción de productos locales y la generación de oportunidades de negocio.

Las ferias en Aragón generan un impacto económico relevante, estimado en más de 600 millones de euros anuales, con una atracción de más de 1 millón de visitantes, lo que dinamiza el comercio, impulsa el turismo y fortalece sectores clave como la hostelería, transporte y servicios. La actividad ferial también crea cientos de empleos directos e indirectos y refuerza la proyección de Aragón como un polo de intercambio comercial y de innovación.

Cada una de estas ferias contribuye significativamente al desarrollo económico de Aragón, creando oportunidades de crecimiento y consolidando la región como un punto de referencia para el intercambio comercial y cultural. A través de la AFA, estas citas permiten que las empresas locales crezcan, innoven y se proyecten hacia el futuro.

El sector agroalimentario seguirá siendo protagonista en el calendario ferial de 2025. Algunas de las citas más destacadas incluyen la Feria de Ejea, que se celebrará del 14 al 16 de marzo, así como Agroalcañiz. Otras ferias relevantes del sector como E-BEER, OLEOMAQ y ENOMAQ están próximas a su celebración, mientras que ExpoCaspe volverá a celebrarse durante el puente de Todos los Santos.

Todas las ferias incluidas en el calendario oficial del Gobierno de Aragón pueden consultarse en el siguiente enlace: Calendario Oficial de Ferias de Aragón 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*
*

Menú

Close offcanvas menu Close